¿Necesitas ayuda?
Estimada comunidad:
La comisión de igualdad de género, preocupada por el aumento de casos de violencia de género en el país durante este periodo de confinamiento por la pandemia del COVID-19, ponemos a su disposición la siguiente información.
Recomendaciones generales si eres víctima de violencia de género
-
Hablar de tu situación con alguna persona de confianza y establecer entre ustedes un código de emergencia (palabra clave, emoji, frase, sticker, etc) para que llame a la policía.
-
Comunicarse diariamente con familia o amigos cercanos. Infórmales si durante este periodo se incrementa la violencia doméstica-física, psicológica o sexual, y sientes que tu vida está en riesgo. No lo escondas ni te acostumbres por que no va a parar: solo irá en aumento.
-
Tener a la mano los números telefónicos y redes sociales de instituciones públicas y privadas que ofrecen ayuda y orientación. Tener preparada una maleta que incluya duplicado de las llaves, actas de nacimiento (propia y de hijas e hijos si es el caso), acta de matrimonio (si aplica), carnet del seguro social e identificación oficial, procedimiento judicial en trámite (si aplica) y medicinas.
-
La violencia doméstica es progresiva, es decir, escala y no retrocede. Por ello, no esperes: pide ayuda, sin que importen el día ni la hora.
Recomendaciones para los aliados
- Es seguro estar al pendiente de la víctima vía remota:
- WhatsApp,
- correo electrónico o celular.
-
También es seguro enviar información que distraiga a la víctima de su situación:
- videos divertidos,
- memes,
- por último se sugiere y es seguro escribir mensajes discretos que le recuerden a la víctima que su vida es muy importante.
-
Estar atentos en caso de recibir la palabra clave para informar a las autoridades.
Teléfonos y redes de emergencia
EN LA UNAM
-
Ruta para la Atención de los casos de Violencia de Género:
-
Liga de la página de la Defensoría https://www.defensoria.unam.mx/web/ruta-queja-violencia-genero
-
Liga de la página de la CIGU https://coordinaciongenero.unam.mx/ruta-atencion-violencia-genero/
-
-
Escribe a genero.oag@unam.mx , una sicóloga experta en violencia de género te contactará y orientará
-
Unidad de Apoyo Jurídico (UAJ), las 24 hrs: 56 16 17 84 y 56 22 24 47
-
Unidad para la Atención de Denuncias (UNAD), de 9:00 a 20:00 hrs: 55 17 98 38 30
-
La UNAM ofrece atención aquí: https://igualdaddegenero.unam.mx/
-
La facultad de Ciencias tiene este sitio con información: https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/covid19-fc/home/violencia-de-g%C3%A9nero-y-dom%C3%A9stica
-
Línea de atención para hombres al borde de la violencia: https://corrientealterna.unam.mx/genero/covid-19-abren-linea-de-atencion-para-hombres-al-borde-de-la-violencia/?fbclid=IwAR3P2mrGNCSaWCsvzGdtBDtk_shJho92jBYBAPo9BElc3MR5nMw8-7Apdw4
Otros sitios
-
Red Nacional de Refugios AC 56 74 96 95 (CDMX) y 800 822 4460 (Línea Nacional); Twitter: @RNRoficial ; Facebook: @RedNacionalDeRefugiosAC ; Instagram: @redrefugiosMX
-
Fiscalía de la Ciudad de México: 55 52 00 90 00
-
Denuncia Trata de Personas: 53 46 88 00
-
Emergencia Policía: 060
-
Instituto Nacional de las Mujeres: 53 22 42 00
-
Red Nacional de Refugios para las Mujeres: 52 43 64 32
-
Locatel: 56 58 11 11, opción 1
-
Cruz Roja: 065
-
Telmujer: 911 (te canaliza), y número fijo: 22 23 23 738
-
Telmujer WhatsApp para solicitar apoyo, lunes a viernes 9 a 18 hrs: 22 23 56 40 20 y 22 23 60 55 90
-
Línea Mujeres (Secretaría de las Mujeres, abogadas de las mujeres en el MP): 55 55 12 27 72 ext 402 de 08 a 21 hrs
-
Para el trámite Medidas de Protección está disponible el celular de una de las abogadas de Línea Mujeres, las 24 hrs; marcar al 55 55 12 27 72 ext 123
-
Correo: sosmujerescdmx@gmail.com ; a través de este correo la Secretaría de las Mujeres recibirá casos para canalización y orientación por situaciones de violencia contra las mujeres
Sitios nacionales e internacionales con información general sobre violencia de género
- https://cieg.unam.mx/covid-genero/index.php
- https://ellaslibresdeviolencias.com/
- https://ellascentrodeaprendizaje.com/
Escríbenos a cinig@ecologia.unam.mx si requieres más información.
Esperamos que todas y todos estén bien.